Si pronunciamos el nombre de “Isabel”, en nuestra mente aparece la serie de éxito del 2012, que muchos esperamos regrese rápidamente a nuestras pantallas para continuar con su apasionante historia.
Nosotros te invitamos a seguir los pasos de Isabel por los lugares que más han marcado su vida. Hoy siguen en pie, esperándote para evadirte y disfrutar de su riquísimo Cochinillo y Chorizo de Cantimpalos, todo regado con Vino de Calidad de Valtiendas. ¡Sabores únicos que te ayudarán a desconectar!
Si hacemos memoria, en el último capítulo Isabel, Princesa de Asturias hasta ese momento, pasa a proclamarse Reina de Castilla, tras la muerte de su hermano Enrique. ¿Pero dónde tuvo lugar la coronación de Isabel? La ciudad de Segovia fue el escenario que acogió con alegría el paso orgulloso de Isabel desde el Alcázar de Segovia a la Iglesia de San Miguel el 13 de Diciembre de 1474.
Detenemos nuestros pasos en su Alcázar, residencia favorita de los Reyes Católicos, muy valorada por su estilo hispano árabe. Precisamente será en él, donde Isabel, mujer de carisma, hizo alarde de su personalidad en el motín que tuvo lugar en 1476. Allí vivía su primogénita Isabel bajo el protectorado de su eterna amiga Beatriz de Bobadilla y su esposo, Andrés Cabrera. Éste fue acusado por judío y tirano, provocando que el pueblo se subleve furioso. Isabel al enterarse, desoyó los consejos, subió a su caballo acompañada por su escolta y avanzó hasta el Alcázar. Dejó las puertas abiertas para que entraran todos los amotinados para exponerle sus quejas. Tras estudiar las quejas y observar que éstas eran infundadas, mantuvo en su puesto a Cabrera. El pueblo de Segovia eclipsado por su valor y recibimiento, le guardó fidelidad a partir de ese momento.
No podemos terminar sin mencionar a la antigua Catedral de Segovia que acogió a Fernando e Isabel, tras ser proclamada Reina de Castilla. Hoy tenemos una Catedral digna de ver, construida por mandato de Carlos V después de los daños sufridos en la anterior. Conocida como la Dama de las Catedrales por sus dimensiones y su elegancia, datada en los siglos XVI y XVIII.
¡Aquí dejamos nuestros pasos para que tú decidas continuar!
Imágenes cedidas por gentileza de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.