Brindar es uno de los verbos que más se conjuga en estas fechas y en la amplia despensa de ‘Tierra de Sabor’ no podía faltar el mejor producto con el que hacerlo: los vinos espumosos.
Este tipo de vino se caracteriza por contener gas disuelto que se consigue haciendo que haya una segunda fermentación dentro de la botella cerrada. Esta operación, digna de alquimista, permite la eliminación de las levaduras por parte de los azúcares y proporciona al vino un característico aroma a levadura. Una vez servido el vino, el gas se desprenderá suavemente en la copa de una forma lenta y prolongada.
Dentro de los espumosos, en los últimos años ha aumentado la producción de los elaborados con uva verdejo bajo la Denominación de Origen Rueda. Este tipo de uva les dota de unas mágicas burbujas y una chispa especial inolvidable para el paladar.
“Ni cava ni champán…” decía el inicio de la publicidad que lanzó a la fama a un innovador vino de Rueda: Cantosán. Nacido en la familia vitivinícola Yllera, su objetivo era rellenar un hueco entre los vinos blancos y acompañar con sus afrutados y chispeantes toques pescados, mariscos, turrones y demás delicias que se degustan de una manera especial en Navidad.
El Grupo Yllera ha buscado desde su creación, en los años 70, la ‘re-evolución’ en el mundo de los vinos. Su continua innovación se ha trasladado desde sus caldos hasta sus bodegas donde desarrollan un fascinante concepto de enoturismo.
‘El Hilo de Ariadna’ es el relato conductor de una experiencia enogastronómica que permite recorrer más de un kilómetro de túneles y pasadizos por distintas bodegas subterráneas.
Estas Navidades, brinda con los tuyos con burbujas ‘Tierra de Sabor’.
Más información: www.grupoyllera.com