Castilla y León ha desarrollado una rica herencia agrícola a lo largo de los siglos gracias a la variedad de territorios con los que cuenta, desde vastas llanuras, hasta fértiles montañas. Las frutas y hortalizas cultivadas aquí, se benefician de un clima diverso y unos suelos privilegiados, lo que les otorga características únicas, destacando tanto en los mercados nacionales como internacionales por su calidad, trazabilidad y sabor auténtico.
En un contexto global, donde la agricultura sostenible y la calidad son cada vez más valoradas, eventos como Fruit Attraction, una de las principales ferias del sector agroalimentario de nuestro país, juegan un papel crucial. Esta feria reúne a productores, distribuidores y compradores de todo el mundo, ofreciendo una plataforma para mostrar nuestros excepcionales productos, que ocupan un lugar destacado por su excelencia y autenticidad.
¿Nos acompañas a conocer algunas de las frutas y hortalizas más representativas de Castilla y León?
DOP Manzana Reineta del Bierzo
La Manzana Reineta del Bierzo, con Denominación de Origen Protegida (DOP), es una de las frutas más emblemáticas de la comarca del Bierzo, en León. Este producto se distingue por su textura crujiente y su sabor ligeramente ácido, que lo hace perfecto para consumir fresco o como ingrediente en recetas de repostería. La altitud y las características climáticas del Bierzo, con inviernos fríos y veranos suaves, contribuyen a la maduración de estas manzanas, otorgándoles su característico aroma y sabor.

En Fruit Attraction, productos como la Manzana Reineta del Bierzo no solo destacan por su calidad, sino también por su capacidad de capturar la esencia de la tradición agrícola de Castilla y León, donde los métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente y el entorno rural son dos piezas fundamentales.
IGP Pimiento Asado del Bierzo
El Pimiento Asado del Bierzo es otro producto excepcional, protegido por la Indicación Geográfica Protegida (IGP). Este pimiento, asado de manera tradicional a fuego directo, se caracteriza por su sabor dulce y ahumado, así como por su textura suave, que lo convierten en un acompañamiento ideal para platos de todo tipo, desde ensaladas hasta guisos.

El proceso artesanal que se sigue para su elaboración, en el que los pimientos se asan y pelan a mano, permite preservar su sabor natural y sus propiedades nutricionales. Su versatilidad culinaria y la calidad garantizada por la IGP hacen del Pimiento Asado del Bierzo un producto estrella en el ámbito de las frutas y hortalizas de Castilla y León.
MG Manzana de Caderechas
En el Valle de las Caderechas, en la provincia de Burgos, se cultiva la Manzana Reineta de Caderechas, un producto protegido por la Marca de Garantía que ha ganado fama por su sabor dulce y textura crujiente. Las condiciones climáticas del valle, con inviernos fríos y veranos suaves, proporcionan el entorno ideal para el cultivo de esta manzana, que se cosecha a mano, asegurando su máxima calidad.
En Fruit Attraction, los productos con Marca de Garantía como la Manzana de Caderechas permiten a los productores mostrar su compromiso con la calidad y la autenticidad. Esta manzana, ideal tanto para el consumo fresco como para su uso en repostería, es un ejemplo del tipo de frutas que no solo destacan por su sabor, sino también por su respeto a las tradiciones locales y las técnicas sostenibles de cultivo.
MG Cereza de Caderechas
Junto a la manzana, la Cereza de Caderechas es otra joya agrícola del Valle de las Caderechas, que también cuenta con la Marca de Garantía. Esta cereza se caracteriza por su dulzor y su firmeza, siendo una de las frutas más apreciadas tanto por los consumidores locales como por los mercados más exigentes.

Gracias a su método de cultivo tradicional y respetuoso con el medio ambiente, la Cereza de Caderechas se recolecta a mano en su punto óptimo de maduración, lo que garantiza un producto fresco y de alta calidad. Su limitada producción la convierte en una fruta muy valorada y destacada en las diferentes ferias de la temporada de cereza.
IGP Pimiento de Fresno-Benavente
El Pimiento de Fresno-Benavente, protegido por la Indicación Geográfica Protegida (IGP), es una hortaliza cultivada en las ricas tierras de Zamora. Este pimiento es conocido por su carnosidad y su sabor dulce, además de su intenso color rojo. Es muy utilizado en la gastronomía tanto para consumir fresco, como asado o en conservas.
El cultivo del Pimiento de Fresno-Benavente se lleva a cabo bajo técnicas tradicionales que han pasado de generación en generación, lo que garantiza un producto de alta calidad y sostenibilidad, un claro ejemplo del compromiso de Castilla y León con la producción agrícola de calidad.
IGP Castaña del Bierzo
La Castaña del Bierzo es un fruto seco protegido por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y cultivado en la comarca del Bierzo. Se caracteriza por su tamaño grande, su sabor dulce y su textura cremosa, lo que la convierte en un producto ideal tanto para el consumo directo, como para la elaboración de postres, harinas o cremas.
Esta castaña ha formado parte de la dieta tradicional del Bierzo durante siglos y sigue siendo un producto de gran valor en la actualidad. Su calidad y versatilidad la hacen destacar en mercados y ferias internacionales, que ofrecen una plataforma perfecta para mostrar su potencial en el ámbito de la alta gastronomía.
IGP Pera Conferencia del Bierzo
La Pera Conferencia del Bierzo, también con Indicación Geográfica Protegida (IGP), es una fruta de sabor dulce y jugoso, ideal tanto para consumir fresca como para la elaboración de conservas, compotas o tartas. El clima y las características del suelo en El Bierzo le otorgan a esta pera una calidad única, que es altamente apreciada. Gracias a su equilibrada combinación de dulzor y acidez, la Pera Conferencia del Bierzo es un producto que atrae a los consumidores más exigentes.
La diversidad agrícola, de Castilla y León nos proporciona productos como la MG Manzana Reineta del Bierzo, la IGP Pimiento de Fresno-Benavente o la MG Cereza de Caderechas, que no solo destacan por su sabor, sino también por su capacidad para capturar la esencia de nuestra tierra, que se caracteriza por la calidad, la autenticidad y la producción responsable.