El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha clave para reconocer el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. En Tierra de Sabor, queremos rendir homenaje a nueve mujeres excepcionales de Castilla y León, quienes con su pasión, esfuerzo y dedicación han logrado posicionar sus negocios en el sector agroalimentario. A través de su trabajo, estas empresarias no solo preservan las tradiciones gastronómicas de la región, sino que también innovan y llevan el nombre de Castilla y León a lo más alto.
1. Isabel López – Santa Teresa Gourmet (Ávila)
Santa Teresa Gourmet es un referente en la elaboración de productos artesanales con la máxima calidad. Isabel López, como CEO de la compañía, ha sabido combinar la tradición con la innovación para llevar sus yemas de Santa Teresa y otros productos gourmet a mercados nacionales e internacionales. Su liderazgo ha sido clave para mantener el sello de excelencia de la marca.

2. Sara Sastre – Bodegas Viña Sastre (Burgos)
En la Ribera del Duero, Sara Sastre representa la segunda generación de Bodegas Viña Sastre, una bodega familiar con un fuerte compromiso por la calidad y la sostenibilidad. Su trabajo ha permitido que los vinos de la bodega mantengan su identidad y continúen cosechando premios y reconocimientos en el sector vitivinícola.

3. Raquel Factor – Cecina de León IGP (León)
Desde la dirección técnica de la Cecina de León IGP, Raquel Factor vela por la autenticidad y la calidad de este producto tan característico de la provincia. Su labor garantiza que la cecina elaborada bajo esta indicación geográfica mantenga sus altos estándares y continúe siendo un referente gastronómico en España y el mundo.

4. Nuria González Collazos – Quesería La Antigua (Palencia)
La pasión de Nuria González Collazos por el queso se refleja en cada una de las creaciones de la Quesería La Antigua. Esta empresa se ha convertido en un emblema de la producción artesanal de quesos en Palencia, apostando siempre por la leche de oveja y por el cuidado en cada proceso de elaboración.

5. Ana Prieto – Jamones y Embutidos Faustino Prieto (Salamanca)
Ana Prieto lidera una empresa con una gran tradición en la elaboración de jamones y embutidos ibéricos en Salamanca. Su compromiso con la calidad y su respeto por los procesos tradicionales han permitido que la marca continúe expandiéndose sin perder su esencia.

6. Raquel Arranz Bernardino – Quesería Sacramenia (Segovia)
Raquel Arranz Bernardino lidera la Quesería Sacramenia, una empresa familiar con más de 30 años de historia en la elaboración artesanal de quesos. Ubicada en Sacramenia, Segovia, la quesería se ha destacado por combinar técnicas tradicionales con innovación, utilizando leche de alta calidad de la región para producir quesos reconocidos por su sabor y textura únicos. Bajo la dirección de Raquel, la empresa ha mantenido su compromiso con la excelencia, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder la esencia que la caracteriza.

7. Cristina M. Guardiola – Tortillas a tu gusto (Soria)
Cristina M. Guardiola es el alma comercial detrás de Tortillas a tu gusto, un innovador proyecto gastronómico que ha revolucionado la manera de disfrutar uno de los platos más icónicos de la cocina española: la tortilla de patatas. Desde su rol como Responsable Comercial, Cristina ha sabido conectar con los clientes, expandiendo la marca y consolidándola como un referente en el sector. Gracias a su esfuerzo, hoy Tortillas a tu gusto no solo es sinónimo de tradición e innovación, sino también de cercanía y sabor, ofreciendo a cada cliente la posibilidad de disfrutar de la tortilla perfecta, hecha a su medida.

8. Teresa Mate – Piñones Teresa Maté (Valladolid)
En Valladolid, Teresa Mate ha convertido su empresa en un referente en la producción de piñones. Gracias a su trabajo y dedicación, los piñones de Castilla y León han conseguido reconocimiento por su sabor y calidad, conquistando mercados más allá de nuestras fronteras.

9. Belén Santos – Quesos La Hiniesta (Zamora)
En Zamora, tierra de quesos, Belén Santos ha llevado a Quesos La Hiniesta a ser una referencia en la elaboración de quesos artesanales. Su dedicación ha permitido mantener la esencia de los quesos tradicionales zamoranos mientras innova en nuevos formatos y sabores.

Estas nueve mujeres representan el talento, la pasión y la determinación que hacen grande a Castilla y León. Gracias a su esfuerzo, el sector agroalimentario de la región sigue creciendo y manteniendo viva la tradición. En el Día Internacional de la Mujer, desde Tierra de Sabor celebramos su labor y les rendimos homenaje por ser auténticas embajadoras del sabor y la excelencia.
¡Feliz Día de la Mujer!