Cómo crear tu propio menú semanal saludable

La vuelta a la rutina es como empezar el año nuevo: creamos una lista de metas que nos gustaría cumplir. Entre todas ellas, muchas veces se encuentra el propósito de comer bien diariamente, y sin duda, uno de los trucos para que comer sano se convierta en una rutina, es planificarlo todo.

Desde Tierra de Sabor, te vamos a explicar cómo elaborar un menú semanal equilibrado y saludable de forma fácil y sencilla. ¡Vamos allá!

 

Necesitaremos:

  • Una plantilla de menú semanal, puedes hacerla tú mismo o descargar una gratuitamente.
  • Papel y bolígrafo para hacer la lista de la compra, ya sabes que si lo necesitas, con solo un clic tienes nuestros productos en tu cocina en 24h.
  • Cuadro de frecuencia de consumo de cada tipo de alimento.
  • Un poquito de tiempo, ya que hacer tu menú semanal saludable te llevará unos 20-30 minutos a la semana.

 

¿Qué debe contener el menú semanal saludable?

  1. Verduras y hortalizas: son la base del menú, deben estar presentes en todos los platos principales, es decir, deben consumirse tanto en la comida como en la cena y de manera abundante.
  2. Proteínas: son el segundo imprescindible. Son importantes tanto las de origen animal, como las de origen vegetal, por lo que son muchos y muy variados los alimentos que las contienen. Lo mejor es que con ellos tendrás un menú con platos muy variados.
  3. Grasas saludables: En nuestro país la grasa saludable por excelencia es el aceite de oliva virgen extra. También destacan por sus beneficios las grasas contenidas en semillas, frutos secos o en el aguacate.
  4. Cereales integrales: de manera opcional se pueden consumir los cereales, sus derivados y los diferentes tubérculos. Aquí englobamos el pan, la pasta, el arroz, la patata o la yuca. 
  5. Por último, no olvides el agua para beber y la fruta de temporada como postre.

Ahora que conoces todo lo necesario para crear tu menú semanal saludable, solo queda ponerse manos a la obra.

 

detalle_imagen_galeria_tds